Camiones elevadores inteligentes no tripulados, también conocido como AGV (Vehículo guiado automáticamenteEn la actualidad, la mayoría de los vehículos de montacargas de alta velocidad, incluidas las carretillas elevadoras de montacargas (AMR) o las carretillas elevadoras de montacargas (AMR) (Autonomous Mobile Robot), funcionan mediante una combinación de sensores avanzados, sistemas de navegación, sistemas de control de velocidad y sistemas de control de velocidad.y software impulsado por IA para realizar tareas de manejo de materiales sin intervención humanaAsí es como funcionan:
1. Navegación y cartografía:Estas carretillas elevadoras utilizan LiDAR, cámaras y sensores ultrasónicos para escanear su entorno y crear mapas 3D en tiempo real.o reflectores láser para la orientación del camino, mientras que los AMR utilizan SLAM (localización y mapeo simultáneos) para la planificación dinámica de rutas.
2. Sistema de IA y control: Un algoritmo de IA a bordo procesa los datos de los sensores para detectar obstáculos, palets y trabajadores, lo que garantiza una navegación segura.El software de gestión de flotas centralizado coordina múltiples carretillas elevadoras, optimizando las rutas y las asignaciones de tareas.
3. Manejo de carga: Equipados con posicionamiento automático de horquilla, identifican y levantan palets utilizando sistemas de visión o etiquetas RFID.Algunos modelos se integran con WMS (Sistemas de Gestión de Almacenes) para el seguimiento automatizado del inventario.
Aplicaciones: Se utiliza en almacenes, fabricación y logística para el transporte de palets, muelles de carga y almacenamiento de alta densidad.y mejora de la eficiencia.
Camiones elevadores inteligentes no tripulados, también conocido como AGV (Vehículo guiado automáticamenteEn la actualidad, la mayoría de los vehículos de montacargas de alta velocidad, incluidas las carretillas elevadoras de montacargas (AMR) o las carretillas elevadoras de montacargas (AMR) (Autonomous Mobile Robot), funcionan mediante una combinación de sensores avanzados, sistemas de navegación, sistemas de control de velocidad y sistemas de control de velocidad.y software impulsado por IA para realizar tareas de manejo de materiales sin intervención humanaAsí es como funcionan:
1. Navegación y cartografía:Estas carretillas elevadoras utilizan LiDAR, cámaras y sensores ultrasónicos para escanear su entorno y crear mapas 3D en tiempo real.o reflectores láser para la orientación del camino, mientras que los AMR utilizan SLAM (localización y mapeo simultáneos) para la planificación dinámica de rutas.
2. Sistema de IA y control: Un algoritmo de IA a bordo procesa los datos de los sensores para detectar obstáculos, palets y trabajadores, lo que garantiza una navegación segura.El software de gestión de flotas centralizado coordina múltiples carretillas elevadoras, optimizando las rutas y las asignaciones de tareas.
3. Manejo de carga: Equipados con posicionamiento automático de horquilla, identifican y levantan palets utilizando sistemas de visión o etiquetas RFID.Algunos modelos se integran con WMS (Sistemas de Gestión de Almacenes) para el seguimiento automatizado del inventario.
Aplicaciones: Se utiliza en almacenes, fabricación y logística para el transporte de palets, muelles de carga y almacenamiento de alta densidad.y mejora de la eficiencia.