El sistema de elevación autónoma contrabalanceada se utilizará en el caso de las carretillas elevadoras autónomasEl camión realiza tareas de manejo de materiales con alta precisión y eficiencia a través de tecnologías de automatización avanzadas. Utilizando LiDAR, cámaras 3D y algoritmos de IA,navega de forma autónoma en entornos dinámicos, evitando obstáculos y optimizando rutas en tiempo real. Su diseño de contrapeso garantiza la estabilidad al levantar cargas pesadas, incluso en pasillos estrechos o superficies irregulares.La carretilla elevadora funciona sin problemas en los almacenes, fábricas y centros logísticos, integrándose conSistemas WMS/ERPpara el seguimiento automatizado de la carga y la gestión del inventario. Características como la autocarga, el mantenimiento predictivo y el manejo de múltiples palets permiten una operación 24/7 con un tiempo de inactividad mínimo.
Al eliminar la intervención manual, mejora la seguridad, reduce los costos laborales e incrementa la productividad.soluciones de logística sin errores alineadas con la industria 4.0 normas.Principales características:Diseño de contrapeso: un bloque de contrapeso está configurado en la parte trasera de la carrocería del vehículo para garantizar la estabilidad al manipular mercancías pesadas.Alta capacidad de carga:La carga es generalmente de 1 a 10 toneladas, muy superior a la de las carretillas elevadoras no tripuladas ordinarias.
Gran adaptabilidad al medio ambiente: equipado con neumáticos antideslizantes y chasis reforzado, adecuado para carreteras exteriores y accidentadas.Navegación inteligente:Se utiliza la navegación por fusión láser SLAM+GPS para lograr un posicionamiento preciso al aire libreProtección de la seguridad: detección de obstáculos a 360°, evitación automática de obstáculos y funciones de frenado de emergencia.Cargadores elevadores no tripulados contrabalanceadosLas carretillas elevadoras de combustible pueden sustituir a las carretillas elevadoras de combustible tradicionales, reducir los costes operativos y mejorar el nivel de automatización.
El sistema de elevación autónoma contrabalanceada se utilizará en el caso de las carretillas elevadoras autónomasEl camión realiza tareas de manejo de materiales con alta precisión y eficiencia a través de tecnologías de automatización avanzadas. Utilizando LiDAR, cámaras 3D y algoritmos de IA,navega de forma autónoma en entornos dinámicos, evitando obstáculos y optimizando rutas en tiempo real. Su diseño de contrapeso garantiza la estabilidad al levantar cargas pesadas, incluso en pasillos estrechos o superficies irregulares.La carretilla elevadora funciona sin problemas en los almacenes, fábricas y centros logísticos, integrándose conSistemas WMS/ERPpara el seguimiento automatizado de la carga y la gestión del inventario. Características como la autocarga, el mantenimiento predictivo y el manejo de múltiples palets permiten una operación 24/7 con un tiempo de inactividad mínimo.
Al eliminar la intervención manual, mejora la seguridad, reduce los costos laborales e incrementa la productividad.soluciones de logística sin errores alineadas con la industria 4.0 normas.Principales características:Diseño de contrapeso: un bloque de contrapeso está configurado en la parte trasera de la carrocería del vehículo para garantizar la estabilidad al manipular mercancías pesadas.Alta capacidad de carga:La carga es generalmente de 1 a 10 toneladas, muy superior a la de las carretillas elevadoras no tripuladas ordinarias.
Gran adaptabilidad al medio ambiente: equipado con neumáticos antideslizantes y chasis reforzado, adecuado para carreteras exteriores y accidentadas.Navegación inteligente:Se utiliza la navegación por fusión láser SLAM+GPS para lograr un posicionamiento preciso al aire libreProtección de la seguridad: detección de obstáculos a 360°, evitación automática de obstáculos y funciones de frenado de emergencia.Cargadores elevadores no tripulados contrabalanceadosLas carretillas elevadoras de combustible pueden sustituir a las carretillas elevadoras de combustible tradicionales, reducir los costes operativos y mejorar el nivel de automatización.